viernes, 9 de enero de 2015

smasbros brawl

smasbros brawl
Super Smash Bros. Brawl (大乱闘スマッシュブラザーズX Dairantō Sumasshu Burazāzu Ekkusu?, lit. «Gran batalla: Smash Brothers X») es un juego de lucha distribuido por Nintendo para la videoconsola Wii. Como la tercera entrega de la serie Super Smash Bros., la lista de personajes de Brawl se expande con respecto a la de su predecesor Super Smash Bros. Melee, y es el primer juego dentro de la serie en presentar personajes de franquicias externas a Nintendo, con la inclusión de Solid Snake de la serie Metal Gear de Konami y Sonic de la serie Sonic the Hedgehog de Sega.4
SmashBall.png
Brawl fue anunciado personalmente en una conferencia de prensa anterior al E3 respectivo del año 2004 por eldirector ejecutivo en jefe Satoru Iwata.5 Posteriormente en esa misma noche, se le propuso al director de los dos juegos de la serie Super Smash Bros. previamente lanzados, Masahiro Sakurai, que fuera el director del tercer título; este último aceptó el cargo.6 En octubre de 2005, cuando comenzó el desarrollo del juego, Nintendo ya había pedido la ayuda de varios desarrolladores externos para que trabajaran en una oficina en Tokio exclusiva para el desarrollo de Brawl. El desarrollo del juego comenzó en octubre de 20057 con un equipo que incluyó a miembros de Nintendo y de algunas third party. Después de varios retrasos por problemas técnicos, el juego fue finalmente lanzado en Japón el 31 de enero de 2008, el 9 de marzo de 2008 en Norteamérica,8 el 26 de junio de 2008 en Australia9 y el 27 de junio de 2008 en Europa.10 Veintisiete meses después del lanzamiento japonés, el juego fue lanzado en Corea del Sur, el 29 de abril de 2010.1
Como sus predecesores, el objetivo de Brawl es expulsar al oponente fuera de la pantalla. Es un punto de partida de los tradicionales juegos de lucha, en particular en sus simplificados comandos para mover al jugador y el énfasis en tener que expulsar al contrincante del escenario en contra del formato clásico en este tipo de juegos: tener que vaciar la barra de energía del enemigo. Incluye un modo de un jugador más extenso que sus predecesores, conocido como El emisario subespacial. Este modo es un beat 'em up de scroll horizontal, que incluye escenas cinematográficas hechas por ordenador que protagonizan los personajes del juego. Brawltambién incluye batallas multijugador de hasta cuatro jugadores, y es el primer juego de la franquicia en hacer uso de la Conexión Wi-Fi de Nintendo.11 El juego admite hasta cuatro mandos distintos, que son el mando de Wiicon el Nunchuk, el mando de Wii individual, el mando clásico y el mando de GameCube.3 3 12
Super Smash Bros. Brawl recibió de forma general críticas positivas,13 recibiendo elogios respecto a su capacidad para entretener, a pesar de las críticas relativas a sus tiempos de carga.12 Las melodías del juego, que fueron compuestas gracias a 38 compositores especializados en videojuegos,14 fueron elogiadas por su representación de distintas generaciones en la historia de los videojuegos.15 Recibió una calificación de un 93% en Metacritic13 y de un 92.75% en Game Rankings.16 Brawl fue calificado como el «Mejor juego de lucha del año» en 2008 por laAcademy of Interactive Arts & Sciences.17 A diciembre de 2012, es el octavo juego más vendido de Wii, con un total de 11,42 millones de copias en todo el mundo.18

Sistema de juego[editar]

A diferencia de los juegos de lucha tradicionales, enSmash Bros hay que aumentar el daño porcentual del enemigo para conseguir sacarlo del escenario.19
Tras elegir entre una gran variedad de personajes, de dos a cuatro jugadores luchan en diferentes y variados escenarios mientras tratan de sacar a sus oponentes fuera del escenario. En vez de usar barras de energía, como la mayoría de los juegos de lucha, este juego presenta medidores de porcentaje. Estos medidores comienzan al principio en 0%, y se incrementan cuando los jugadores reciben daño, por medio de golpes, hasta un límite de 999%. A medida que el porcentaje del jugador va incrementando, este puede ser empujado más lejos con mayor facilidad. Cuando se es expulsado por completo del escenario y desaparece de la pantalla, pierde una vida o bien un punto, dependiendo del modo de juego en que se esté participando.19 Se puede jugar mediante el uso del Control Remoto Wii usado horizontalmente, el Control Remoto Wii en conjunto con el Nunchuk, el Mando Clásico, o el controlador de Nintendo GameCube, logrando un total de cuatro diferentes tipos de mandos.3 Brawl incluye una función que permite a los jugadores crear perfiles con configuraciones de botones personalizadas para cada tipo de mando, además de escoger su propio nombre de usuario, los cuales pueden guardarse en un mando de Wii.20
Los personajes pueden pelear mutuamente usando una variedad de ataques distintos. Cada movimiento es ejecutado al presionar un botón, en conjunto con una inclinación del stick analógico o una presión de la cruceta del mando en alguna dirección, dependiendo del tipo de mando. Además de los ataques básicos, como puñetazos y patadas, también tienen acceso a ataques más poderosos, denominados Ataques Smash; además tienen cuatro movimientos especiales específicos, los que usualmente poseen un efecto único a parte de causar daño. Este juego en particular implementa la habilidad de realizar súper ataques únicos para cada jugador, llamados «Smash Final» (最後の切りふだ Saigo no Kiri Fuda?). Los «Smash Final» son significantemente más poderosos que los ataques normales, teniendo una gran variedad de efectos que van desde lanzamientos de proyectiles prácticamente imposibles de esquivar hasta transformaciones temporales. Estas habilidades pueden ser ejecutadas luego de destruir una Smash Ball, objeto que contiene el símbolo Smash Bros.. Cuando laSmash Ball ha sido completamente destruida por un personaje, este puede ejecutar un «Smash Final».21
El logo oficial de la serie, usado para la Smash Ball.
Durante las batallas se puede hacer uso de una gran cantidad de objetos, los cuales van desde proyectiles hasta armas de lucha. Cada objeto tiene un efecto diferente en los personajes que se encuentren alrededor de él. Si bien muchos objetos de los anteriores juegos Super Smash Bros. se incorporan de nuevo en este título, también hay algunos objetos nuevos. Algunos de los objetos que regresan han sido actualizados, cambiando sus apariencias y/o capacidades.22 Dos variedades de objetos, los Assist Trophies23 y las Poké Balls,24 temporalmente invocan a personajes invitados y Pokémon, respectivamente, los cuales generalmente ayudan al personaje que utilizó los objetos aunque no pueden ser controlados por los jugadores, y son generalmente invencibles pero temporales.25

Multijugador[editar]

Además del modo «Brawl» (modo multijugador estándar), Super Smash Bros. Brawl presenta otros modos y opciones multijugador dentro del modo «Grupo» (みんなで Min'na de?, lit. "Todos"). El modo Special Melee del juego anterior regresa con el nombre de «Brawl Especial» (スペシャル乱闘 Supesharu Rantō?). En este modo, los jugadores pueden luchar en partidas con reglas especiales, con el fin de obtener un mayor nivel de personalización. En contraste con las opciones estándar, como «Melé Gigante» o «Melé Invisible», que estaban limitadas a sólo una regla especial por partida, ahora los jugadores pueden seleccionar cuantas opciones quieran entre todas las existentes dentro de una sola partida.26 Otro de los modos que regresan desde Super Smash Bros. Melee, el modo «Torneo» (トーナメント Tōnamento?), que permite a los jugadores crear un torneo con rondas de eliminación directa, en el que pueden participar tanto oponentes humanos como CPUs.27 Una de las opciones multijugador incluidas en Brawl, y que anteriormente sólo se encontraba dentro del modo «Torneo», es el modo «Rotación». Esta opción permite jugar hasta a 16 personas turnándose, cambiando a los ganadores o a los perdedores.28

Solo[editar]

Al igual que sus predecesores, Brawl incluye una gran variedad de modos diseñados para un jugador, incluyendo algunos que se retoman del juego anterior. Dentro del modo «Clásico» (シンプル Shinpuru?, lit. "Simple"), el jugador debe jugar una cierta cantidad de partidas generadas aleatoriamente, aunque existe un orden específico de aparición para cada serie. Cada partida presenta una arena o un oponente de una serie en particular, como The Legend of Zelda o Pokémon. Algunas de estas partidas tienen condiciones únicas para la batalla, como un oponente de metal, una batalla en equipo de dos contra dos o un enemigo con un tamaño sobrenatural y cuyo nombre está precedido por Maxi.29
Tal como el juego anterior, Brawl incluye «Eventos» (イベント戦 Ibento-sen?, lit. "Eventos de Lucha"), los cuales son partidas especiales con condiciones de batalla predeterminadas. Estas condiciones incluyen el derrotar oponentes dentro de un límite de tiempo o usar únicamente un movimiento específico para golpearlos. Una nueva inclusión a este modo son los tres niveles de dificultad que tienen cada uno de los 41 eventos, los que llevan un registro de puntuaciones altas para cada uno.30 Además del conjunto normal de 41 eventos para un jugador, el juego incluye un conjunto de 21 eventos adicionales para dos jugadores.31
De manera similar, tal como MeleeBrawl incluye minijuegos con objetivos específicos dentro del modo «Estadio» (競技場 Kyōgi-ba?). El modo «Béisbol Smash» (ホームランコンテスト Hōmu Ran Kontesuto?, lit. "Concurso de Home Run") es uno de estos minijuegos. Aquí, el jugador debe golpear un saco de arena con el fin de proporcionarle la mayor cantidad de daño posible dentro de un límite de tiempo de 10 segundos, y luego golpearlo con un bate de béisbol para enviarlo a volar lo más lejos posible. También regresa desde los juegos anteriores el minijuego «Dianas Smash» (ターゲットをこわせ!! Tāgetto o kowase!!?, lit. "¡¡Destruye los blancos!!"), en el que el jugador debe destruir 10 blancos lo más rápido posible. A diferencia de las anteriores encarnaciones de este modo, los jugadores tienen acceso a cinco diferentes mapas con cualquier personaje, mientras que los juegos anteriores de la serie Super Smash Bros. presentan un mapa único para cada personaje. Además de esto, también es posible utilizar algunos objetos que se encuentran a lo largo del escenario.32 Siendo actualizados desde Melee, algunos minijuegos del modo «Estadio», que fueron actualizados respecto al juego anterior, presentan en este título una compatibilidad multijugador cooperativa o competitiva.31 33 También el juego incluye el modo «Brawl Multitudinario» (組み手 Kumi-te?) donde, a diferencia de Melee, aquí los enemigos se llaman «Aleados» (ザコ Zako?, lit. "Formas extrañas"), tiene varios modos, como intentar vencer a 100 enemigos antes de caer eliminado o soportar 3 ó 15 minutos en el escenario combatiendo contra los enemigos. Al igual que en «Béisbol Smash» y «Dianas Smash», también se puede participar en este modo con un segundo jugador para unir fuerzas en estos desafíos.

Modo aventura: El emisario subespacial[editar]

Super Smash Bros. Brawl incluye un nuevo modo «Aventura», titulado El emisario subespacial (亜空の使者 Akū no shisha?). Este modo presenta una historia común para todos los personajes, además de numerosos niveles de desplazamiento lateral y múltiples jefes con los cuales se debe luchar a lo largo del juego, como también videos que explican la historia del juego. El emisario subespacial también presenta a un nuevo grupo de antagonistas, llamado Subspace Army, los que son comandados por el Ministro antiguo (エインシャント卿 Einshanto Kyō?). Algunos de estos enemigos aparecieron en videojuegos anteriores de Nintendo, como Piranha Plant de la serie Mario y Porky Minch de la serie Mother, y un escuadrón de R.O.B.s, enemigos basados en hardware clásico de Nintendo, llamado Robotic Operating Buddy. El emisario subespacial incluye una gran cantidad de enemigos originales, como Roader, un uniciclo robótico, Bytan, una criatura cíclope con forma de bola que puede duplicarse a sí mismo si no se destruye rápidamente, y los Primids, enemigos que aparecen en diversas variaciones.34 A pesar de que originalmente es un modo de un jugador, El emisario subespacial tiene un modo multijugador cooperativo. Este modo presenta un mecanismo único para incrementar poderes, el cual se basa en el uso de las pegatinas coleccionables, las que pueden ser adheridas a la base de los trofeos de los personajes.35 Cada uno de los escenarios accesibles dentro de El emisario subespacial puede ser jugado en uno de cinco diferentes niveles de dificultad.36
Al contrario de otros modos de juego, El emisario subespacial tiene un sistema de equipo para los personajes. El jugador comienza con un número limitado de individuos para elegir. El orden de los mismos puede ser modificado al gusto del jugador.36 Algunos personajes se unirán al equipo a medida que el juego vaya progresando, mientras que otros puede que dejen el equipo temporalmente.37 Cuando un personaje pierde una vida, otro personaje del equipo puede tomar su lugar hasta que el número de vidas, predeterminado para cada escenario, se agote.
Masahiro Sakurai aseguró que este modo sería aún más detallado que los modos de un jugador de los juegos Smash Bros. anteriores.38 Shigeru Miyamoto explicó que Sakurai siempre había querido realizar un modo de un jugador más profundo, pero él quiso que se focalizara la atención en los aspectos del modo multijugador, puesto que ya existían bastantes juegos de un jugador de este tipo. Con el tiempo de desarrollo que han tenido para Brawl, fueron finalmente capaces de crear ambos.39 Con el fin de crear una historia para el modo, Sakurai pidió ayuda a Kazushige Nojima, un redactor de historias famoso por su trabajo dentro de la serie Final Fantasy.40
Argumento[editar]
El modo comienza con Mario y Kirby cara a cara situados en un estadio del mundo Smash Bros.. En este mundo, cuando un luchador es derrotado, se convierte en un trofeo, que puede ser revivido al tocar su base. De repente, aparece humo del cielo y la nave Hal Abarda interfiere en el combate. Aprovecha para lanzar unos enemigos morados llamados «Prímidos», de parte de los miembros del Ejército del Subespacio. El Ministro Antiguo, el general del Ejército del Subespacio, llega al estadio y detona una bomba, que sólo puede explotar colocando a dos R.O.B. a ambos lados de la misma. Al detonarla, lleva al estadio al Subespacio, una dimensión alternativa donde reside el Ejército del Subespacio. El avance que está consiguiendo el Ministro Antiguo lleva a los personajes principales a luchar para repeler al enemigo, mientras los villanos obtienen el poder de los aliados convirtiéndolos en trofeos, y usando enemigos para combatir contra los protagonistas en su aventura.
El Ministro Antiguo se revela como un subordinado de GanondorfBowser, y Wario quienes están bajo órdenes de Master Hand para llevar al mundo al Subespacio. La verdadera identidad del Ministro Antiguo es la del Jefe R.O.B., quien se rebela contra sus superiores para unirse a los aliados. Los aliados entran en el Subespacio, donde ven que R.O.B., Ganondorf, Bowser, Wario, e incluso Master Hand están siendo manipulados por un ser mayor, sólo conocido como Tabuu. Tabuu lanza una explosión de energía que transforma a todos los personajes en trofeos, si bien unos pocos (LuigiKirby, y Ness) a los que Rey Dedede previamente les puso un broche especial consiguieron salvarse. Trabajan juntos para revivir al resto de personajes (desperdigados por todo el Subespacio) y llevar a cabo su trabajo a través de un gran laberinto donde está localizado Tabuu. A raíz de una emboscada para Tabuu hecha por Sonic the Hedgehog, los aliados derrotan finalmente a Tabuu y salvan el universo Smash Bros..41

Conexión Wi-Fi de Nintendo[editar]

El juego permite un gran abanico de posibilidades al conectar la consola a Internet.2
Super Smash Bros. Brawl permite a los jugadores pelear contra oponentes distantes mediante el uso de la conexión Wi-Fi de Nintendo, a no ser que sean de una población muy lejana al jugador, que en tal caso, la partida se verá afectada por el lag. Los juegos multijugador en línea pueden ser jugados ya sea con amigos registrados o con participantes escogidos al azar. Los sobrenombres de los jugadores serán mostrados dentro de los encuentros. Adicionalmente, también pueden conversar usando hasta cuatro frases que deben ser establecidas con anterioridad. Las cuatro frases corresponden a las poses de los personajes y aparecerán en burbujas de diálogo sobre ellos. Estos sobrenombres y frases no son mostrados durante los encuentros aleatorios. El modo «Espectador» permite a los jugadores presenciar partidas de jugadores que hayan habilitado la opción «Permitir espectadores», y apostar por el resultado de éstas usando las monedas que se obtienen en el juego. El ganador de la apuesta recibe una gran cantidad de monedas.42 Mientras esperan a que comience un encuentro en línea, los jugadores pueden practicar luchando con el saco de arena usado en «Béisbol Smash»,43 modo que también puede ser jugado a través del servicio, entre otros.44
Además, es posible sacar fotos durante las batallas o en otros modos. Dichas fotos pueden ser enviadas a los amigos o a Nintendo por medio del modo online Wi-Fi.45 El juego permite capturar vídeos del juego en ciertos modos, como «Brawl» y «Dianas Smash», y enviarlos a los amigos de la misma forma.32

Baúl[editar]

Desde Melee regresan una vez más los trofeos, estatuillas de personajes y objetos de videojuegos que pueden ser coleccionadas a lo largo del juego. Estos trofeos muestran un texto con una breve historia o descripción de lo que muestran.46 Un minijuego llamado «Lanzamonedas» reemplaza a la máquina de lotería de Melee como método principal para obtener trofeos. El «Lanzamonedas» es una máquina que utiliza monedas como proyectiles para dispararle a los trofeos y contrarrestar obstáculos, como misiles.47 Las monedas pueden también ser usadas para apostar al ganador de un encuentro en línea a través del modo «Espectador».42 Algunos trofeos que no están disponibles en el modo «Lanzamonedas» se pueden obtener al usar un objeto llamado Pedestal en enemigos o jefes debilitados dentro del modo de un jugador El emisario subespacial. Los trofeos obtenidos de esta forma pueden contener información acerca de la historia del juego.48
Powergen Cup.jpg
Washington Rally 2003 01.JPG
Los trofeos repiten en esta secuela, que incluyen una descripción del personaje.46 Las pegatinas debutan, permitiendo usarlas en el modo aventura49 o tomar fotos con ellas.50
Además de los trofeos, los jugadores pueden también coleccionar pegatinas de videojuegos.50 Los jugadores pueden colocar las pegatinas y los trofeos en pequeños escenarios virtuales, como también sacar fotos, las cuales pueden ser enviadas a otros jugadores a través de la conexión Wi-Fi de Nintendo.46 50 Las pegatinas pueden también ser adheridas a los personajes para incrementar sus habilidades dentro de El emisario subespacial.35 También se pueden coleccionar CDs, los que ofrecen nuevas elecciones musicales para los escenarios.51
Algunas de las pegatinas o trofeos que no pueden ser obtenidos mediante el minijuego «Lanzamonedas», El emisario subespacialo partidas multijugador pueden ser desbloqueados por medio del menú «Desafíos», un modo interactivo que esconde elementos y objetos secretos dentro de algunas ventanas cuadriculadas. Una vez que una ventana ha sido quebrada y su contenido ha sido desbloqueado, las ventanas horizontalmente adyacentes a ella muestran las condiciones necesarias para desbloquear sus contenidos.52 Este sistema es similar a la lista de verificación presente en el juego de Nintendo GameCube Kirby Air Ride.
Consolas incluidas en el modo Clásicos53
Original Japanese SNES
Original U.S. SNES
Original PAL SNES
NESSNESNintendo 64
Super Smash Bros. Brawl contiene versiones de demostración de títulos clásicos de Nintendo dentro del modo «Clásicos», permitiendo a los jugadores revivir momentos decisivos en el pasado de cada uno de los personajes. Estos títulos utilizan la tecnología de la Consola Virtual para emular hardware clásico. Estas versiones de demostración tienen límites de tiempo que van desde 30 segundos hasta 5 minutos, y algunas incluso utilizan puntos de guardado para permitir al jugador seleccionar un determinado escenario o nivel.53 En conjunto con el modo «Clásicos», otra de las adiciones es la inclusión del modo «Ludografía», una biblioteca de títulos anteriores de Nintendo donde se encuentran listas de juegos ya sea hechos o distribuidos por Nintendo en todos sus sistemas (desde el Game & Watch hasta la Wii). Aparecerán nuevos títulos una vez que se desbloqueen ciertos personajes, trofeos o pegatinas relacionadas al juego.54

Personajes[editar]

El juego contiene 35 personajes diferentes, de los cuales dos tienen formas alternativas, que son Zelda/Sheik (se intercambian mediante el ataque ↓+B) y Samus/Samus Zero (se intercambia mediante el ataque Smash); el Entrenador Pokémon usa una variación de 3 personajes intercambiables. Se agrupan en 19 franquicias de juegos distintas y cada una tiene de 1 a 4 personajes. Todos los personajes usan las voces inglesas a excepción de Marth, que usa la japonesa; el Entrenador Pokémon y Lucario usan las voces españolas.

Personajes Jugables[editar]

Hay 35 personajes manejables diferentes. Zelda y el Entrenador Pokémon pueden ser cambiados pulsando sobre el personaje que se quiera de la foto de selección. Para Samus Zero hay que seguir una regla distinta. Los personajes son:
  • Mario
  • Luigi
  • Peach
  • Bowser
  • Donkey Kong
  • Diddy Kong
  • Yoshi
  • Wario
  • Link
  • Zelda/Sheik
  • Ganondorf
  • Toon Link
  • Samus/Samus Zero - Para usar a Samus Zero, mantén presionado el botón de Escudo mientras se selecciona
  • Pit
  • Ice Climbers
  • R.O.B.
  • Kirby
  • Meta Knight
  • Rey Dedede
  • Olimar
  • Fox
  • Falco
  • Wolf
  • Capitan Falcon
  • Pikachu
  • Entrenador Pokémon - El Entrenador Pokémon tiene 3 Pokémon diferentes: Squirtle, Ivysaur y Charizard, donde ellos pelean para el Entrenador, mientras que él no pelea, sólo da órdenes desde el fondo, corre hacia donde estás, y por supuesto cambia de Pokémon si realizas la opción "Cambio de Pokémon". El primer Pokémon que sale a luchar es Squirtle (en su primera evolución), el segundo es Ivysaur (en su segunda evolución), y por último, el Charizard (en su tercera evolución).
  • Lucario
  • Jigglypuff
  • Marth
  • Ike
  • Ness
  • Lucas
  • Mr. Game & Watch
  • Snake
  • Sonic

Personajes ayudantes[editar]

A excepción de los anteriores juegos de Super Smash Bros., este cuenta con un objeto parecido a una cápsula de cristal que una vez cogida, es alzada en el aire y se abre. De él pueden salir 25 personajes distintos, cada uno de un juego distinto. Los personajes ayudantes que aparecen son los siguientes:
  • Waluigi\
  • Tingle
  • Metroide
  • Andross
  • Samurai Goroh
  • Jeff
  • Lyn
  • Kat y Ana
  • Rese T. Ado
  • Nintendog
  • Excitebikes
  • Knuckle Joe
  • Demonio
  • Dr. Wright
  • Starfy
  • Little Mac
  • Infantería y tanques
  • Heririn
  • Bárbara
  • Ray Mk II
  • Hans
  • Saki
  • Jill
  • Gray Fox
  • Shadow
También pueden ser llamados a la batalla diferentes Pokémon también como ayudantes usando una Poké Ball. Incluyendo a Rayquaza, que es uno de los jefes del Modo Historia, suman 30 los Pokémon que salen en esta edición, mas aparte los manejables, que son otros 6 más, haciendo un total de 36 Pokémon. Los Pokémon que pueden ser puestos en escena mediante una Poké Ball son los siguientes:
  • Piplup
  • Munchlax
  • Bonsly
  • Weavile
  • Manaphy
  • Torchic
  • Gulpin
  • Metagross
  • Gardevoir
  • Latias y Latios
  • Groudon
  • Kyogre
  • Deoxys
  • Jirachi
  • Meowth
  • Electrode
  • Goldeen
  • Staryu
  • Chikorita
  • Togepi
  • Bellosoom
  • Wobbuffet
  • Moltres
  • Entei
  • Suicune
  • Ho-oh
  • Lugia
  • Mew
  • Celebi

Escenarios[editar]

Los escenarios de Brawl están basados generalmente en los estilos de los escenarios de anteriores entregas de Super Smash Bros. Hay desde plataformas flotantes hasta áreas movedizas donde el jugador ha de mantenerse dentro para poder seguir jugando. Cada escenario tiene un límite que el personaje no puede sobrepasar, o el personaje quedará «KO», perdiendo una vida o un punto, dependiendo del modo de juego.
Brawl contiene 41 escenarios disponibles, 29 de los cuales se encuentran accesibles desde el principio. Algunos escenarios sufren cambios a la hora del juego, como un cambio de la noche al día,55 o cambios de estaciones.56 Un escenario basado en la serie Animal Crossing incluye eventos especiales dependiendo de la fecha y la hora de juego.57 Una mecánica de juego de estilo ambiental aparece en este juego, como un terreno destructible y una capacidad para flotar. A diferencia de sus predecesores, Brawl incluye escenarios basados en juegos de third parties, como Metal Gear Solid, inspirado en el nivel Isla Shadow Moses58 y Sonic the Hedgehog, inspirado en el primer nivel de suprimer juego: "Green Hill Zone", donde aparecen Tails, Knuckes, Silver e incluso el Salvapartidas. El juego también incluye escenarios traídos de su predecesor, Super Smash Bros. Melee.59
Brawl permite al jugador crear sus propios escenarios para utilizarlos en el juego en el modo «Editor de escenarios». Los jugadores pueden guardar sus creaciones en unatarjeta SD o en la memoria interna de la propia consola. Mediante la Conexión Wi-Fi de Nintendo, los jugadores pueden mandar sus escenarios a sus amigos, o a Nintendo, para recibir un escenario nuevo de forma diaria por el servicio, pero este servicio quedó inoperativo desde el 30 de junio de 2009.60 Jefes: 1.Floro Piraña. 2.Rayquaza. 3.Porky. 4.Galleom. 5.Ridley. 6.Duon. 7.Meta Ridley. 8.Master Hand. 9.Crazy Hand. 10.Tabuu.

Desarrollo[editar]

Satoru Iwata anunció el desarrollo del videojuego en una rueda de prensa pre-E3 2005.
Durante la conferencia de prensa pre-E3 2005, el presidente de Nintendo, Satoru Iwata, anunció que el nuevo título de la serie Super Smash Bros. no sólo se encontraba ya en desarrollo para su siguiente videoconsola, sino que también sería un título de lanzamiento para la Wii con compatibilidad Wi-Fi para poder jugar en línea.5 El anuncio tomó por sorpresa a Masahiro Sakurai, creador de la serie Super Smash Bros.. En el año 2003, Sakurai abandonó HAL Laboratory, la compañía que estaba a cargo del desarrollo de la franquicia. Él no fue informado de las intenciones de Nintendo de lanzar un nuevo juego Smash, a pesar del hecho de que Iwata le había dicho a Sakurai poco antes de su renuncia a HAL que si un nuevo juego Smash llegara a desarrollarse, él quería que Sakurai estuviera a cargo como director nuevamente. No fue sino hasta después de la conferencia que Sakurai fue llamado a la habitación de hotel de Iwata, donde se le pidió que estuviera a cargo en la producción del nuevo título, en lo posible como director.6 Sakurai aceptó el cargo de director, y el desarrollo del juego comenzó en octubre de 2005,7 cuando Nintendo abrió una nueva oficina en Tokio únicamente destinada para su producción.61 Nintendo también solicitó ayuda externa de varios estudios de desarrollo, principalmente de Game Arts.62 63 Sakurai declaró que la gente que desarrolló el juego había pasado excesivas cantidades de tiempo jugando Super Smash Bros. Melee. Este equipo de aproximadamente 100 personas tuvo acceso a todo el material y las herramientas originales del desarrollo de Melee, cortesía de HAL Laboratory.61 62 Además, muchos de los miembros del equipo de desarrollo Smash Bros. que residen cerca del área de la nueva oficina se unieron al desarrollo del proyecto.40 64
El juego estuvo ausente en la muestra de la Wii durante la conferencia de prensa pre-E3 2006 de Nintendo. El día siguiente, miércoles 10 de mayo de 2006, durante la E3, su primer tráiler oficial fue revelado, y luego, durante la conferencia de prensa After-Hours, Nintendo reveló el juego oficialmente bajo el nombre de Super Smash Bros. Brawl. En una entrevista con IGN, Sakurai dijo que las capacidades de detección de movimiento de la Wii podrían no ser incluidas, porque «Consideramos que el hecho de tratar de implementar muchas funcionalidades de detección de movimiento podría entrometerse en el camino del juego».65 Con respecto a jugar usando la conexión Wi-Fi de Nintendo, Sakurai declaró que inicialmente su plan era incluir compatibilidad con conexión Wi-Fi y funcionalidad en línea. Incluso dijo que «Una de las primeras razones por las que Super Smash Bros. Brawl fue creado fue que Nintendo, al lograr que la Wii tuviera funcionalidad en línea, quería lo mismo para Smash Bros.».65 Sin embargo, se ha declarado en la versión antigua del sitio web japonés de Smash Bros. que «Habrían demasiados abismos que cruzar», por lo que un sistema de ranking en línea no es algo que pueda esperarse.66 Además, dijo que un sistema de clasificación en línea es poco probable que deba aplicarse.67 Durante un juego de prueba entre Sakurai e Hideo Kojima, éste último señaló que el juego se veía ya bastante completo y que Nintendo «Podría lanzarlo ahora mismo y vendería millones de copias».68 A partir del día 22 de mayo de 2007 y hasta el 14 de abril de 2008 el sitio tuvo actualizaciones todos los días entre lunes y viernes.69 Entre los días 18 y 22 de octubre de 2007, durante la primera exposición Entertainment for All en Los ÁngelesCalifornia, Nintendo exhibió una versión demo de Super Smash Bros. Brawl (siendo la primera vez que se tuvo la oportunidad de jugar al título previo a su lanzamiento) que pudo ser jugada por los asistentes al evento,70 calificado como «de lo mejor del evento» por GamePro.71
Durante la conferencia de prensa de Nintendo en la E3 2007, el presidente de Nintendo of America, Reggie Fils-Aime, anunció que Super Smash Bros. Brawl sería lanzado el 3 de diciembre de 2007 en Norteamérica (y luego distribuido a todo el continente).72 Sin embargo, sólo dos meses antes de su anticipado lanzamiento en diciembre, el equipo de desarrollo pidió más tiempo para trabajar en el juego.73 Durante la Nintendo Conference el 10 de octubre de 2007, el presidente de Nintendo Satoru Iwata anunció el retraso.
Para poder convertir Super Smash Bros. Brawl en un juego fundamental, hemos visto que necesitamos más tiempo para concluir la producción. Pedimos disculpas para aquellos que estaban esperando de forma ansiosa por el lanzamiento, que se demora hasta el 24 de enero de 2008 en Japón. Revisaremos la fecha del lanzamiento del juego en América y nuestras subsidiarias harán sus propios anuncios.74
Satoru Iwata, presidente de Nintendo
El 11 de octubre de 2007, George Harrison de Nintendo of America anunció que Super Smash Bros. Brawl sería lanzado en América el 10 de febrero de 2008.75 El 15 de enerode 2008, el lanzamiento del juego fue retrasado una semana en Japón al 31 de enero y casi un mes en América al 9 de marzo.8 El 24 de abril de 2008, Nintendo of Europe confirmó que Brawl sería lanzado en Europa el 27 de junio.10 Del mismo modo, Nintendo of Australia anunció el 15 de mayo de 2008, que el juego sería lanzado en esa región el 26 de junio.9

Cuestiones técnicas[editar]

Super Smash Bros. Brawl usa un disco de doble capa debido a la gran cantidad de datos que almacena el DVD de juego. Nintendo ha comprobado que algunas consolas pueden tener dificultades a la hora de leer el CD debido a un lector sucio. Nintendo ofrece una reparación gratuita a la gente que sufre estos problemas, o en su caso comprar un limpiador oficial de Nintendo para la lente.76 77 Sin embargo algunos críticos de Nintendo, se refieren que simplemente las primeras consolas Wii el lector no puede leer los disco ópticos de Wii de doble capa, por lo que el juego podía haber sido más fácil lanzarlo en dos discos y no perjudical al usuario.

Música[editar]

El día 22 de mayo de 2007, Sakurai reveló una lista de 36 compositores que proveerían de música al juego, entre ellos Nobuo Uematsu. Sakurai afirmó que le pidió a los compositores, quienes provienen de una gran variedad de compañías y que han escrito música para juegos first-second- y third-party, «que escucharan una selección de la mejor música de Nintendo y que hicieran arreglos de sus canciones favoritas».14 Los distintos escenarios del juego tienen múltiples pistas de música, las cuales pueden ser escuchadas por los jugadores mediante el uso del modo «Mi Música», incluyendo canciones que fueron directamente sacadas de su juego original, sin ninguna modificación. Este modo permite al jugador seleccionar la frecuencia con la que una canción puede aparecer dentro de un escenario. Algunas de las canciones deben ser obtenidas durante el juego.51 El tema principal del juego es una canción original cantada en latín, de la cual derivan muchas canciones originales del juego, compuesta por el compositor de Final FantasyNobuo Uematsu.78

Inclusión de personajes[editar]

Sakurai declaró originalmente que tal vez no quería poner mucho énfasis en personajes exclusivos de Japón. Sin embargo, luego de reflexionar acerca de cómo la inclusión de Marth y Roy en Melee llevó al lanzamiento internacional de la anteriormente exclusiva serie Fire Emblem,79 Sakurai expresó un mayor interés en incluir personajes exclusivos de lanzamientos de Japón.80 Sakurai declaró también que los personajes third-party no llegarían a ser más de dos, sin contar a Snake.80 La inclusión del personaje creado porKonami, Solid Snake, parece tener un conflicto con el paradigma de Super Smash Bros.—sólo incluir personajes de juegos hechos por Nintendo y sus second-parties—pero Sakurai dijo que el creador de Metal Gear, Hideo Kojima, prácticamente le rogó que Snake fuera incluido en Super Smash Bros. Melee;81 esto no ocurrió debido a que la producción del juego en ese entonces se encontraba demasiado lejos en cuanto a desarrollo. Sin embargo, dicha situación llevó a su aparición en el siguiente juego, aunque en un principio no se pensó incluirlo en Brawl, Kojima siguió haciendo peticiones a Sakurai para incluir a Snake en el juego, cosa que finalmente sucedió.82 De manera similar, la aparición del personaje (ahora controlable) Lucas del juego Mother 3 fue planeada para Melee, pero la idea fue rechazada debido al retraso de dicho juego.83
Se les pidió a los fans japoneses que enviaran, mediante el foro del sitio oficial japonés, los nombres de los personajes y los temas musicales que querían que aparecieran en el juego.84 De forma similar, fans de otros países fueron llamados a enviar ideas en los foros oficiales de Nintendo.
A partir del 9 de junio de 2006, las sugerencias dejaron de ser tomadas en cuenta. En agosto de 2006, Sakurai y Miyamoto dieron a conocer el hecho de que Nintendo estaba negociando los derechos para incluir a otros personajes third-party. Sonic the Hedgehog, de Sega, fue el personaje third-party más solicitado, y su inclusión en Brawl fue anunciada el día 10 de octubre de 2007.85

Recepción[editar]

Comercial[editar]

Super Smash Bros. Brawl ha tenido unas ventas exitosas. En los Estados Unidos, el juego vendió 874 000 unidades el día del lanzamiento y 1,4 millones de unidades en su primera semana siendo el juego más rápidamente vendido de la historia de Nintendo of America, de acuerdo a la empresa.86 De acuerdo con el Grupo NPD, fue el quinto juego más vendido en marzo de 2008 en Canadá y los Estados Unidos, vendiendo 200.000 y 2,7 millones de unidades, respectivamente; el juego es el más vendido en Canadá de 2008 a 1 de abril del mismo año.87 88 El analista Jesse Divnich atribuyó las grandes ventas del juego en Estados Unidos por su cumplimiento de «las necesidades de los mercados informales, sociales, y los que están por debajo de los 13 años de edad».89 En su lanzamiento en las zonas PALBrawl alcanzó el número uno en las listas de ventas europeas y australianas.90 91 De acuerdo al Grupo NPD, GfK Chart-Track y Enterbrain, el juego ha vendido 3,539 millones de unidades en los Estados Unidos, 213.000 en el Reino Unido, y 1,681 millones en Japón, para un total de 5,433 millones de juegos a 1 de agosto de 2008.92 También es el quinto juego mejor vendido en Japón en 2008, vendiendo 1.747.113 copias.93 Fue el cuarto juego mejor vendido de 2008, vendiendo 4,17 millones de copias.94 A marzo de 2010, el juego ha vendido 9,48 millones de copias, de acuerdo a Nintendo.

Crítica[editar]

[ocultar]Recepción
Puntuación promedio
AutorPuntuación
GameRankings92.75% (76 análisis)16
Metacritic93% (81 análisis)13
Críticas
PublicaciónPuntuación
1UP.comA95
Edge9 sobre 1096
Eurogamer9 sobre 1097
Famitsu40 sobre 4098
GameTrailers9.4 sobre 1099
IGN9.5 sobre 1012
Nintendo Power10 sobre 10100
Official Nintendo Magazine95%102
NGamer93%101
Premios
PublicaciónPremio
«Mejor juego de lucha» segúnGameSpot.104
Super Smash Bros. Brawl ha recibido muchas críticas positivas. Los editores de Famitsu, quienes le dieron una puntuación perfecta, alabaron la variedad y gran extensión del modo de un jugador, la impredecibilidad de los «Smashes Finales» y los dinámicos estilos de lucha de los personajes.98 105 Chris Slate de Nintendo Power también le dio a Brawl una puntuación perfecta en la edición demarzo de 2008, clasificándolo como «uno de los mejores juegos que Nintendo ha creado».100 GameSpot alabó la simplicidad del juego, declarando que «sus simples controles y formas de juego lo hacen considerablemente accesible para principiantes, y a la vez atractivo para los veteranos de Smash Bros.»106 GameTrailers alabó la cantidad de contenido que le da al juego «un poder de mantenerse en el tiempo que pocos juegos poseen».99 Eurogamer elogió la capacidad del juego para permanecer siendo divertido tanto en el modo de un jugador como en el multijugador, mientras dice que «su objetivo es el que te mantiene jugando hasta entrada la madrugada, permitiéndote aguantar jugando hasta que todo el mundo se haya ido a casa».97 Game Revolution aclamó la BSO deBrawl como «espectacular... que abarca una gran franja en la historia de los videojuegos».15 Game Informer destacó en Brawl «un equilibrio finamente afinado, las mecánicas de lucha, y los modos multijugador locales».107 Edge concluyó que, mientras los anteriores juegos de Smash Bros. habían sido «ridiculizados por apretar botones», Brawl incluye «uno de los sistemas más duraderos, innovadores y astutos de cualquier luchador».108
El crítico de IGN Matt Casamassina declaró que a pesar de que Brawl es «completamente entretenido», sufre de «largos tiempos de carga» y «enemigos con poca inspiración» en el modo El emisario subespacial. La crítica también dio una respuesta mixta con respecto a la calidad de sus gráficos y los describió como una «versión mejorada de Super Smash Bros. Melee» con mejores modelos de personajes y escenarios que «carecen de detalles en algunas áreas».12 GameSpy dijo que los gráficos se ven «como el juego de GameCube».109 Mitchell Saltzman de Gameworld Network se sintió decepcionado por la falta de «estadísticas de seguimiento, chat de voz, y sobre todo un ambiente libre de lag» en el modo online.110 Matthew Castle de NGamer apunta a la falta de innovación de la franquicia, diciendo que «Smash Bros. se arriesga a crecer de un modo muy familiar. Nunca llega a decepcionar, pero no logra esa magia que tuvo Super Mario Galaxy».101 El ex editor de GameSpot Jeff Gerstmann dio al juego una calificación de 4 de 5 estrellas en Giant Bomb, diciendo que los jugadores que no están tan interesados en la historia de Nintendo «probablemente no entenderán en un principio el porqué de tanto alboroto». sus procesores fueron super smash bros for 3ds y for wii u111 1UP.com, sin embargo, aconsejó que Brawl no se dirige exclusivamente a los jugadores profesionales, ya que ofrece «una curiosa diversión para jugadores desinteresados»112 su
Super Smash Bros. Brawl ganó diversos premios en la categoría de juegos para Wii en los premios del videojuego de IGN del año 2008, incluyendo «mejor juego de lucha»,113«mejor juego multijugador local»114 y «mejor partitura original».115 También fue nominado para otros premios de Wii, incluyendo «mejor tecnología de gráficos»,116 «mejor uso de sonido»,117 «Mejor juego multijugador online»118 y «juego del año».119 El juego también consiguió el galardón de «Mejor juego de lucha» en los premios al mejor juego del año del año 2008 de GameSpot.104 El juego consiguió el 15º lugar en la lista de la Official Nintendo Magazine sobre los 100 mejores juegos de Nintendo de la historia.120
Fue calificado por Nintendo Power como el quinto mejor juego lanzado en los años 2000 para una consola de Nintendo.121

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. ↑ Saltar a:a b «Release Summary». GameSpot. Consultado el 21 de diciembre de 2009.
  2. ↑ Saltar a:a b Conexión Wi-Fi Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com (18 de septiembre de 2007).
  3. ↑ Saltar a:a b c d Cuatro mandos diferentes Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com (8 de junio de 2007).
  4. Volver arriba Moses, Travis; Rudden, Dave (April de 2008). «Super Smash Bros. Brawl: This is it: The final Super Smash Bros. Brawl preview before the game's release in March...and we've got our lucky paws on an early copy,». GamePro (235): 30–31.
  5. ↑ Saltar a:a b Casamassina, Matt (17 de mayo de 2005). «E3 2005: Smash Bros. For Revolution». IGN. Consultado el 3 de mayo de 2006.
  6. ↑ Saltar a:a b IGN Staff (16 de noviembre de 2005). «Smash Bros. Revolution Director Revealed». IGN. Consultado el 21 de junio de 2007.
  7. ↑ Saltar a:a b Sakurai, Masahiro. «Foreword». Smash Bros. Dojo!!. Archivado desde el originalel 16 de noviembre de 2006. Consultado el 11 de noviembre de 2007.
  8. ↑ Saltar a:a b Casamassina, Matt (14 de enero de 2008). «Breaking: Smash Bros. Delayed». IGN. Consultado el 20 de enero de 2008.
  9. ↑ Saltar a:a b «Super Smash Bros. Brawl at Nintendo Australia»Nintendo. 14 de mayo de 2008. Archivado desde el original el 8 de abril de 2008. Consultado el 14 de mayo de 2008.
  10. ↑ Saltar a:a b «Nintendo announces Q2 release schedule»Nintendo. 24 de abril de 2008. Consultado el 24 de abril de 2008.
  11. Volver arriba Sakurai, Masahiro (16 de noviembre de 2007). «Wi-Fi Play». Smash Bros. Dojo!!. Consultado el 22 de abril de 2008.
  12. ↑ Saltar a:a b c d Casamassina, Matt. «IGN Super Smash Bros. Brawl Review». IGN. Consultado el 4 de marzo de 2008.
  13. ↑ Saltar a:a b c «Metacritic: Super Smash Bros. Brawl»Metacritic. Consultado el 8 de mayo de 2008.
  14. ↑ Saltar a:a b Los músicos Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com (22 de mayo de 2007).
  15. ↑ Saltar a:a b Hudak, Chris. «Super Smash Bros. Brawl Review at Game Revolution – Hit me with your best shot.»Game Revolution. Consultado el 21 de abril de 2008.
  16. ↑ Saltar a:a b «Super Smash Bros. Brawl Reviews»Game Rankings. Consultado el 25 de octubre de 2010.
  17. Volver arriba «Fighting Game of the Year» (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y laúltima versión).
  18. Volver arriba «Financial Results Briefing for Fiscal Year Ended March 2010» (PDF)Nintendo. 7 de mayo de 2010. p. 5. Consultado el 7 de mayo de 2010.
  19. ↑ Saltar a:a b Reglas básicas Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com (22 de mayo de 2007).
  20. Volver arriba Nombres Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com (28 de junio de 2007).
  21. Volver arriba ¿Qué es un "Smash Final"? Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com (29 de mayo de 2007).
  22. Volver arriba Objetos de juegos anteriores Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com (6 de noviembre de 2007).
  23. Volver arriba ¿Qué son los ayudantes? Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com (2 de julio de 2007).
  24. Volver arriba ¿Qué son las "Poké Balls"? Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com (5 de junio de 2007).
  25. Volver arriba Samurai Goroh Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com (2 de julio de 2007). "Por cierto, la mayoría de los ayudantes son invencibles. No sirve de nada luchar, así que escapa de ellos."
  26. Volver arriba Brawl Especial Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com (13 de septiembre de 2007).
  27. Volver arriba Torneo Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com (28 de septiembre de 2007).
  28. Volver arriba Rotación Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com (11 de diciembre de 2007).
  29. Volver arriba Clásico Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com (30 de octubre de 2007).
  30. Volver arriba Eventos Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com (29 de noviembre de 2007).
  31. ↑ Saltar a:a b Eventos para dos jugadores Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com (17 de diciembre de 2007).
  32. ↑ Saltar a:a b ESTADIO: Pim-pam-Smash Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com (24 de octubre de 2007).
  33. Volver arriba ESTADIO: Béisbol Smash Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com (16 de octubre de 2007).
  34. Volver arriba Los enemigos del subespacio Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com (19 de septiembre de 2007).
  35. ↑ Saltar a:a b Uso de pegatinas para incrementar tu poder Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com (18 de enero de 2008).
  36. ↑ Saltar a:a b Equipo Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com (5 de octubre de 2007).
  37. Volver arriba Floro Piraña Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com (24 de agosto de 2007).
  38. Volver arriba ¿Qué es el emisario subespacial? Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com (3 de agosto de 2007).
  39. Volver arriba Bramwell, Tom (11 de mayo de 2005). «Miyamoto and Sakurai on Nintendo Wii».Eurogamer. Consultado el 11 de agosto de 2007.
  40. ↑ Saltar a:a b Sakurai, Masahiro. Iwata Asks: Super Smash Bros. Brawl (Transcript). Consultado el 11 de abril de 2008.
  41. Volver arriba Sakurai, Masahiro. «Los misterios del emisario subespacial». Smash .Bros. Dojo!!. Consultado el 27 de abril de 2008.
  42. ↑ Saltar a:a b Espectador Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com (16 de noviembre de 2007).
  43. Volver arriba «Conexión Wi-Fi»Smash Bros. DOJO!!. Consultado el 13 de diciembre de 2010.
  44. Volver arriba «ESTADIO: Béisbol Smash»Smash Bros. DOJO!!. Consultado el 13 de diciembre de 2010.
  45. Volver arriba Sacar fotos Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com (12 de octubre de 2007).
  46. ↑ Saltar a:a b c Trofeos Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com (24 de septiembre de 2007).
  47. Volver arriba Lanzamonedas Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com (27 de diciembre]] de 2007).
  48. Volver arriba Pedestales Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com (26 de diciembre de 2007).
  49. Volver arriba Uso de pegatinas para incrementar tu poder Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com
  50. ↑ Saltar a:a b c Pegatinas Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com (15 de agosto de 2007).
  51. ↑ Saltar a:a b Mi música Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com (7 de septiembre de 2007).
  52. Volver arriba Desafíos Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com (14 de enero de 2008).
  53. ↑ Saltar a:a b Clásicos Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com (25 de enero de 2008).
  54. Volver arriba Baúl Smash Bros. DOJO!!. Smashbros.com (28 de enero de 2008).
  55. Volver arriba Sakurai, Masahiro (22 de mayo de 2007). «Campo de batalla». Smash Bros. Dojo!!. Consultado el 21 de junio de 2007. «En Campo de batalla, la plataforma principal no cambiará... pero sí que oscurecerá... y luego caerá la noche... ¡Pelea de sol a sol!»
  56. Volver arriba Sakurai, Masahiro (12 de junio de 2007). «Yoshi's Island». Smash Bros. Dojo!!. Consultado el 21 de junio de 2007. «El punto fuente de este escenario son los cambios de estación. Primavera, verano, otoño e invierno: ¡el ciclo completo!»
  57. Volver arriba Sakurai, Masahiro (13 de julio de 2007). «Pueblo Smash». Smash Bros. Dojo!!. Consultado el 22 de diciembre de 2007.
  58. Volver arriba Sakurai, Masahiro (2 de octubre de 2007). «Isla Shadow Moses». Smash Bros. Dojo!!. Consultado el 22 de diciembre de 2007.
  59. Volver arriba Sakurai, Masahiro (30 de noviembre de 2007). «Escenarios de Melee». Smash Bros. Dojo!!. Consultado el 16 de diciembre de 2007.
  60. Volver arriba Sakurai, Masahiro (29 de octubre de 2007). «Creador de escenarios». Smash Bros. Dojo!!. Consultado el 29 de octubre de 2007.
  61. ↑ Saltar a:a b Sakurai, Masahiro«Masahiro Sakurai's Thoughts About Games»Famitsu. Smashbros.com. p. 4. Archivado desde el original el 17 de julio de 2009. Consultado el 21 de diciembre de 2009.
  62. ↑ Saltar a:a b Sakurai, Masahiro. Iwata Asks: Super Smash Bros. Brawl (Transcript). Consultado el 21 de diciembre de 2009.
  63. Volver arriba Esta empresa aparece como agradecimiento en los títulos de crédito del juego.
  64. Volver arriba Gantayat, Anoop (5 de diciembre de 2005). «Sakurai Elaborates on Smash Bros. Revolution». IGN. Consultado el 21 de junio de 2007.
  65. ↑ Saltar a:a b Casamassina, Matt; Schneider, Peer (10- de mayo de 2006). «E3 2006: Super Smash Bros. Brawl». IGN. Consultado el 1 de agosto de 2006.
  66. Volver arriba Sakurai, Masahiro (26 de mayo de 2006). «Fire off a comment!» (en japonés).Nintendo. Archivado desde el original el 29 de marzo de 2007. Consultado el 8 de julio de 2008. «『スマブラ』をネット対戦させるには、いろいろとハードルが高い困難なことがあります。» |archiveurl= y |urlarchivo= redundantes (ayuda); |archivedate= y|fechaarchivo= redundantes (ayuda)
  67. Volver arriba Casamassina, Matt (20 de febrero de 2008). «Sakurai on Super Smash Bros. Brawl». IGN. Consultado el 27 de abril de 2008.
  68. Volver arriba Dormer, Dan (27 de abril de 2007). «Kojima's Played Super Smash Bros. Brawl».1UP.com. Consultado el 21 de junio de 2007.
  69. Volver arriba Sakurai, Masahiro (14 de abril de 2008). «Aviso: Fin de las actualizaciones». Smash Bros. DOJO!!. Consultado el 26 de marzo de 2011.
  70. Volver arriba «Nintendo Announces E for All Line Up; Super Smash Bros. Brawl to Be Playable» (en inglés). Associated Content. 9 de octubre de 2007. Archivado desde el original el 2012-06-29. Consultado el 26 de marzo de 2011.
  71. Volver arriba Moses, Travis (20 de octubre de 2007). «Best Of E for All» (en inglés). GamePro. Consultado el 26 de marzo de 2011.
  72. Volver arriba Casamassina, Matt (11 de junio de 2007). «Nintendo E3 2007 Press Conference». IGN. Consultado el 11 de junio de 2007.
  73. Volver arriba «Nintendo Conference Fall 2007» (mpg). E-news.co.jp. 10 de octubre de 2007. Consultado el 11 de octubre de 2007.
  74. Volver arriba Conferencia de Nintendo de 2007E-News, Consultado el 6 de abril de 2008
  75. Volver arriba Bozon, Mark (11 de octubre de 2007). «Smash Release Date Confirmed». IGN. Consultado el 14 de octubre de 2007.
  76. Volver arriba Nintendo Ibérica. «Información del disco de Super Smash Bros. Brawl». Consultado el 12 de diciembre de 2010.
  77. Volver arriba García, Albert (26 de diciembre de 2010). «Limpiador de lentes oficial para Wii».Eurogamer.
  78. Volver arriba Schneider, Peer (10 de mayo de 2006). «E3 2006: Uematsu Scores Smash Bros.». IGN. Consultado el 10 de mayo de 2006.
  79. Volver arriba «'Fire Emblem Series'»NinDB. Consultado el 7 de junio de 2007.
  80. ↑ Saltar a:a b Klepek, Patrick (5 de junio de 2006). «Super Smash Bros. Brawl Details».1UP.com. Consultado el 13 de septiembre de 2007.
  81. Volver arriba Schneider, Peer; Casamassina, Matt (10 de mayo de 2006). «Super Smash Bros. Brawl: Preview». IGN. Consultado el 1 de junio de 2008.
  82. Volver arriba Mcwhertor, Michael (11 de mayo de 2006). «E306: Super Smash Bros. Brawl Q&A». Kotaku. Archivado desde el original el 2012-06-29. Consultado el 18 de septiembre de 2007.
  83. Volver arriba «速報スマブラ拳: Ness» (en japonés)Nintendo. Consultado el 21 de octubre de 2007.
  84. Volver arriba IGN Staff (11 de mayo de 2006). «E3 2006: Fans Asked to Fill Smash Bros. Roster». IGN. Consultado el 11 de mayo de 2006.
  85. Volver arriba Sakurai, Masahiro (10 de octubre de 2007). «Sonic». Smash Bros. Dojo!!. Consultado el 10 de octubre de 2007.
  86. Volver arriba «Super Smash Bros. Brawl Smashes Nintendo Sales Records»Nintendo. 17 de marzo de 2008. Consultado el 3 de agosto de 2008.
  87. Volver arriba «"NPD Reports Nintendo Finished March with Top Game, Top Hardware"». IGN. Consultado el 17 de abril de 2008.
  88. Volver arriba «Wii surpasses all other next generation consoles in lifetime sales»Nintendo. 17 de abril de 2008. Consultado el 24 de abril de 2008.
  89. Volver arriba Sinclair, Brendan (18 de abril de 2008). «"Analyst: March a perfect sales storm"».GameSpot. Consultado el 3 de agosto de 2008.
  90. Volver arriba Lee, James (7 de junio de 2008). «Super Smash Bros Brawl takes top spot in Europe». Game Industry. Consultado el 13 de junio de 2008.
  91. Volver arriba Chiappini, Dan (3 de junio de 2008). «Aussie game charts: Junio 23–29»GameSpot. Consultado el 13 de junio de 2008.
  92. Volver arriba «Leading Market Research Firms Join Forces to Provide First Multi-Continent View Of Video Game Software Sales»NPD GroupGfK Chart-TrackEnterbrain. 21 de agosto de 2008. Consultado el 23 de agosto de 2008.
  93. Volver arriba «Japanese 2008 Market Report»MCVUK. Consultado el 9 de enero de 2009.
  94. Volver arriba «NPD: Nintendo Drives '08 Industry Sales Past $21 Billion»Game Daily. 15 de enero de 2009. Consultado el 15 de enero de 2009.
  95. Volver arriba Mielke, James (7 de marzo de 2008). «Super Smash Bros. Brawl Review»1UP.com. Consultado el 16 de mayo de 2008.
  96. Volver arriba Edge staff (April de 2008). «Super Smash Bros. Brawl Review»Edge (187): 84–85.
  97. ↑ Saltar a:a b Bramwell, Tom. «Eurogamer Super Smash Bros. Brawl Review»Eurogamer. Consultado el 27 de marzo de 2008.
  98. ↑ Saltar a:a b Gray, Brian (16 de enero de 2008). «Famitsu Gives Smash Bros. Brawl a Perfect Score»1up.com. Consultado el 27 de abril de 2008.
  99. ↑ Saltar a:a b «GameTrailers Super Smash Bros. Brawl Review»GameTrailers. Consultado el 9 de marzo de 2008.
  100. ↑ Saltar a:a b Slate, Chris (Marzo 2008). «Simply Smashing». Nintendo Power 226 (Future US). pp. 82–83.
  101. ↑ Saltar a:a b Castle, Matthew. «Ngamer — Review: Super Smash Bros. Brawl»NGamer. Consultado el 26 de febrero de 2008.
  102. Volver arriba Mathers, Martin (26 de junio de 2008). «Wii Review: Super Smash Bros.»Official Nintendo Magazine. Consultado el 2 de octubre de 2008.
  103. Volver arriba «TopTenReviews – Super Smash Bros. Brawl»TopTenReviews. Consultado el 9 de junio de 2008.
  104. ↑ Saltar a:a b «Gamespot: Best Fighting Game of the Year»GameSpot. Consultado el 23 de febrero de 2009.
  105. Volver arriba «Perfect Score for Smash Bros.». IGN. 16 de enero de 2008. Consultado el 29 de enero de 2008.
  106. Volver arriba Lark, Anderson. «GameSpot Super Smash Bros. Brawl Review»GameSpot. Consultado el 7 de marzo de 2008.
  107. Volver arriba Vore, Bryan. «Super Smash Bros. Brawl Review: Smash It Up»Game Informer. Archivado desde el original el 14 de abril de 2008. Consultado el 21 de abril de 2008.
  108. Volver arriba «Super Smash Bros. Brawl (wii: 2008): Reviews»Metacritic. Consultado el 23 de abril de 2008.
  109. Volver arriba Villoria, Gerald. «Super Smash Bros. Brawl review at GameSpy»GameSpy. Consultado el 8 de marzo de 2008.
  110. Volver arriba Saltzman, Mitchell. «Super Smash Bros. Brawl Review»Gameworld Network. Consultado el 23 de abril de 2008.
  111. Volver arriba Gerstmann, Jeff. «Super Smash Bros. Brawl – Review»Giant Bomb. Consultado el 28 de marzo de 2008.
  112. Volver arriba Mielke, James (7 de marzo de 2008). «Super Smash Bros. Brawl – Review»1UP.com. Consultado el 20 de abril de 2008.
  113. Volver arriba «IGN Wii: Best Fighting Game 2008». IGN.com. 18 de diciembre de 2008. Consultado el 19 de diciembre de 2008.
  114. Volver arriba «IGN Wii: Best Local Multiplayer Game 2008». IGN.com. 18 de diciembre de 2008. Consultado el 19 de diciembre de 2008.
  115. Volver arriba «IGN Wii: Best Original Score 2008». IGN.com. 18 de diciembre de 2008. Consultado el 19 de diciembre de 2008.
  116. Volver arriba «IGN Wii: Best Graphics Technology 2008». IGN.com. 18 de diciembre de 2008. Consultado el 19 de diciembre de 2008.
  117. Volver arriba «IGN Wii: Best Use of Sound 2008». IGN.com. 18 de diciembre de 2008. Consultado el 19 de diciembre de 2008.
  118. Volver arriba «IGN Wii: Best Online Multiplayer Game 2008». IGN.com. 18 de diciembre de 2008. Consultado el 19 de diciembre de 2008.
  119. Volver arriba «IGN Wii: Game of the Year 2008». IGN.com. 18 de diciembre de 2008. Consultado el 19 de diciembre de 2008.
  120. Volver arriba «20–11 Official Nintendo Magazine»Official Nintendo Magazine. Consultado el 25 de febrero de 2009.
  121. Volver arriba «The Best of the Decade». Nintendo Power (252). Marzo de 2010.

Enlaces externos[editar]

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

Sample text

Sample Text

Sample Text

 
Blogger Templates